4 películas de surf que todos los amantes de este deporte hemos visto
Si estás empezando en el mundo del surf quizá todavía no te hayas sumergido en el cine surfero. Hoy en nuestro blog te comentamos 4 películas de surf que todos los amantes del surf hemos visto.
4 películas de surf que todos los amantes de este deporte hemos visto
Endless summer (Eterno verano) 1966
Esta es todo un clásico, una de esas películas de surf que no te puedes perder.
Se trata de un film documental que vio la luz en 1964 pero que no llegó al gran público hasta 2 años después, 1966. Nos cuenta el viaje de dos surferos de California, Robert August y Mike Hynson, que en los años 60 deciden dar la vuelta al mundo persiguiendo olas hasta el momento no surfeadas, persiguiendo el “eterno verano”. Sus protagonistas viajaron por lugares como Hawai, Gana, Nigeria, Sudáfrica o Tahití en tiempos en los que había muchas olas por descubrir.
Escrita y dirigida por Bruce Brown. Protagonistas: Robert August y Mike Hynson.
Big Wednesday (El Gran Miércoles) 1978
Podemos decir que es una de las primeras películas de surf de ficción que capta la atención del gran público. Por ello es una película de surf imprescindible.
Narra la historia de 3 inseparables amigos, 3 jóvenes californianos, que en la década de los 60 disfrutaban del surf, la playa y las chicas en Malibu, sin preocuparse de absolutamente nada más. Pero pasan los años y el mundo cambia y hace que sus vidas se separen. Hasta volver a encontrarse, otra vez en la playa, atraídos por una tormenta descomunal trayendo olas de gran magnitud. Una visión del espíritu del momento: vivir el día a día, fiestas salvajes, pero a la vez, despedidas de amigos por fallecimiento en la guerra… No te contamos más, te animamos a verla…
Director: John Milius. La película está basada en una novela del mismo director “Big Wednesday”.
La banda sonora del compositor Basil Poledouris es para muchos la banda sonora del surf.
Chasing Mavericks (Persiguiendo Maveriks) 2012
Basada en la historia del joven surfista californiano Jay Moriarity y su empeño por surfear las Mavericks, consideradas las olas más grandes y peligrosas de California. El protagonista da con el mítico Richard ´Frosty´ Hesson quien le ayudará en el entrenamiento necesario para sobrevivir a estas olas de más de 12 metros. Una película que muestra y enseña la gran amistad que surge entre sus dos protagonistas, y un tributo a Jay Moriarity, que murió a los 23 años en 2001 durante una sesión de buceo libre en las Islas Maldivas.
Directors: Curtis Hanson, Michael Apted.
Point Break (Le Llaman Bodhy) 1991
Una película de acción y surf, protagonizada por dos grandes actores, Keanu Reeves y Patrick Swayze. El primero, detective del FBI, se infiltra en una banda de surferos, posibles atracadores, para desenmascararlos. Pero el surf, la amistad y el amor pondrán a nuestro detective en aprietos a la hora de desempeñar su trabajo. Patrick Swayze es el mítico ‘Bodhy’, líder de la banda y la personificación de todo lo que significa el surf y su estilo de vida. En el año 91, cuando se rueda esta mítica película en Hollywood, el surf todavía no era un deporte tan extendido. Por ello, para toda una generación la temática y la acción nos marco para siempre. Entre los actores también esta Anthony Kiedis de los Red Hot Chilli Peppers y algunos surferos profesionales.
Director: Kathryn Bigelow.
En 2015 se estrenó una nueva versión de esta película: Point Break 2 o Le llaman Bodhi 2, pero no tiene nada que ver con el original.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de películas de surf por ahora. Se ha hecho mucho cine de surf y se hará mucho más dado lo extendido que está este deporte en la actualidad y lo mucho que este estilo de vida nos atrae. Si eres principiante en el surf no puedes dejar de ver estas 4 películas, a todos nos han marcado. En otro artículo os daremos más recomendaciones.
Buenas olas para todos
Equipo Protest Surfcenter Fuerteventura