5 errores comunes al aprender a surfear

0 Comentarios

Aprender a surfear es una experiencia inolvidable, sobre todo cuando estás guiado por profesionales que te enseñan la técnica correcta y te dan un feedback constante en el agua.

Desde Protest Surfcenter queremos que aprendas a surfear de una forma segura, divertida, fácil y rápida, pero con las técnicas correctas que necesitarás durante toda tu carrera surfera. Por eso, en esta ocasión os traemos un blog con información básica sobre el surf para aquellos que ya estáis más avanzados, aún estáis aprendiendo lo básico o incluso sois unos completos principiantes. Hoy hablaremos de los 5 errores más comunes, que todos cometemos mientras aprendemos a surfear, y cómo puedes evitarlos.

1. MIRAR HACIA ABAJO EN TU TABLA

El error más común de los principiantes es mirar hacia abajo en tu tabla mientras intentas ponerte de pie. Al hacerlo perderás el equilibrio, que es de lo que se trata en el surf. Es importante mirar primero hacia delante (para no golpear a nadie) y luego hacia la pared de la ola (para decidir en qué dirección quieres ir). Una vez que hayas decidido hacia dónde ir, empieza a mirar hacia dónde quieres ir y cómo puedes surfear esa ola. Poco a poco aprenderás a leer bien la ola y a surfear y trazar buenas lineas en su pared.

2. NO REMAR LO SUFICIENTEMENTE PRONTO

La mayoría de los surfistas principiantes se limitan a esperar a que llegue la ola y sólo empiezan a remar cuando ésta les alcanza. En el surf es muy importante anticiparse a lo que hará la ola y empezar a remar desde el momento en que la ves. Así puedes acercarte más al punto donde va a romper y donde la podrás coger más fácilmente y empezar ya tu camino hacia la playa. Cuando la ola llegue al tail de tu tabla, ya tendras velocidad, y si entonces das unas cuantas remadas más fuertes, estarás encima y surfeando en un abrir y cerrar de ojos. Cuanto mejor aprendas a posicionarte y a anticiparte, menos necesitarás fuerza y potencia para coger una ola.

3. POSICIÓN INCORRECTA SOBRE LA TABLA

Un error muy común es desplazar el peso de tu cuerpo demasiado hacia la parte trasera de la tabla, lo que hará que tu nose (punta) suba y genere mucha resistencia en el agua, lo que te impide coger velocidad y coger la ola, o demasiado hacia la parte delantera de la tabla, lo que hará que tu nose (punta) se hunda y salgas volando por encima de ella. Como esto último da un poco más de miedo, la mayoría de los principiantes tienden a ir sobre seguro y desplazan su peso hacia atrás. Sin embargo, este es un reflejo equivocado, porque el punto perfecto es aquel que no te dejará volcar. Puedes jugar con tu equilibrio sobre la tabla levantando o empujando hacia abajo el pecho, y levantando o presionando las rodillas. Ambos funcionan a la vez, así que levanta el pecho y presiona las rodillas si quieres desplazar tu peso hacia atrás (si la ola es más hueca o más fuerte de lo que pensabas), y empuja el pecho hacia abajo y levanta el peso en las rodillas para desplazar tu peso hacia delante (la barbilla hacia la tabla y rema fuerte y cogerás olas ininterrumpidas más rápido de lo que nunca lo has hecho). ¡Con la posición correcta sobre la tabla tu remada será más rápida y cogerás muchas más olas!

4. BRAZOS ONDULANTES

Cuando por fin te pongas de pie y empieces a surfear la ola, no empieces a mover los brazos en todas direcciones, ¡eso hace que pierdas el equilibrio más rápido! Intenta mantener los brazos firmes, con el brazo de atrás manteniendo el equilibrio y el de delante guiando el camino. Mantén siempre los brazos por debajo de los hombros y flexiona las rodillas para bajar el centro de gravedad, esto te ayudará mucho más que balancear los brazos desesperadamente. Practica tu posición estándar fuera del agua para tomar conciencia de ello. En el Protest Surfcenter tenemos un simulador de surf que te ayudará a encontrar el equilibrio sin mojarte, ¡pero como siempre la mejor forma de aprender es practicar con buenos consejos de nuestros instructores!

5. BAJANDO EL PECHO HACIA TU TABLA (CULO EN EL AIRE)

Cuando decimos a nuestros alumnos que mantengan el centro de gravedad bajo, muchos bajan el pecho hacia la tabla y empujan el culo hacia arriba y hacia atrás manteniendo las piernas rectas. Esto NO es lo que queremos decir, en realidad te hace caer hacia delante en lugar de mantener el equilibrio. Tienes que bajar la gravedad doblando las rodillas, pero manteniendo la parte superior del cuerpo recta y con los brazos firmes en la posición correcta. Imagina que hay 2 paredes que salen de los raíles de tu tabla, con un techo bajo encima. La misión ahora es mantenerte siempre dentro de esta caja mientras surfeas. Mantendrás el equilibrio mucho más fácilmente y esta posición es también el punto de partida para todos los trucos futuros en tu surf.

Se pueden cometer muchos errores, sobre todo cuando intentas aprender a surfear por tu cuenta. Como es más difícil corregirlos después, lo mejor es aprender a surfear la técnica correcta desde el principio tomando clases en una buena escuela de surf. En Protest Surfcenter trabajamos con un programa de entrenamiento paso a paso en el que cada uno aprende a su propio ritmo. Tan pronto como empiezas a progresar tenemos la opción de empujar tu surfing aún más con la ayuda de una video corrección, ¡una de las mejores maneras de corregir tus errores! Una vez que veas lo que estás haciendo mal y te digamos cómo evitar esos errores sólo tienes que volver al agua y practicar, practicar, practicar… ¡Aprendiendo las técnicas correctas potenciarás tu surf aún más rápido!

¡Pero no olvides que lo más importante es disfrutar mientras aprendes!

¡Te esperamos en nuestro Protest Surfcenter en Fuerteventura, para ayudarte a progresar en tu surf y disfrutar de nuestro pequeño paraíso! ¡Buenas olas para todos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *